Abogado de Pensión de Alimentos en el Perú

¿Qué es alimentos?

El concepto de «alimentos» abarca todo lo que es indispensable para el sustento, incluyendo vivienda, vestimenta, educación, capacitación para el trabajo, asistencia médica y psicológica, y recreación. Además, también cubre los gastos del embarazo de la madre desde la concepción hasta el postparto.

¿Quiénes están obligados a prestar alimentos?

Los cónyuges, los ascendientes (padre y madre), los descendientes (hijos) y los hermanos tienen una obligación recíproca de prestar alimentos.

¿Existe un orden de preferencia de obligados a prestar alimentos?

Si, la ley establece un orden de preferencia, cuando sean dos o más personas obligadas a dar alimentos: primero el cónyuge, luego los descendientes, después los ascendientes y finalmente los hermanos.

qué es alimentos en el Perú

¿Cómo se determina la cantidad de la pensión alimenticia?

La cantidad de la pensión alimenticia en el Perú se determina según las necesidades de quien la solicita y las posibilidades económicas de quien debe proporcionarla. El juez tiene en cuenta las circunstancias personales de ambos progenitores y las obligaciones a las que está sujeto el deudor.

Para demostrar la necesidad de la pensión alimenticia en el Perú y la capacidad económica del deudor, se deben presentar pruebas como el acta de nacimiento o de matrimonio, facturas de gastos de alimentación, vivienda, servicios públicos, educación, salud, vestimenta y recreación, y pruebas de ingresos y propiedades del deudor.

¿Cuánto tiempo dura el proceso de pensión alimenticia?

El proceso de pensión de alimentos puede durar entre 6 a 8 meses hasta que se obtenga una sentencia en primera instancia. Sin embargo, una vez admitida la demanda, se puede solicitar una medida cautelar de Asignación Anticipada de Alimentos, que permitirá al demandante recibir una pensión provisional durante el proceso legal. En Luz Centella & Abogados, somos la firma legal líder en Perú. Estamos aquí para resolver todas tus preguntas. Consultas en persona o virtual. Obtén más información aquí. ¡Confía en nosotros para tus necesidades legales!

¿Hasta qué edad se puede recibir la pensión de alimentos?

Un hijo puede recibir una pensión de alimentos hasta los 28 años, siempre y cuando se encuentre cursando estudios profesionales o técnicos con éxito. En Luz Centella & Abogados, somos la firma legal líder en Perú. Estamos aquí para resolver todas tus preguntas. Consultas en persona o virtual. Obtén más información aquí. ¡Confía en nosotros para tus necesidades legales!

¿Puede variar el importe de la pensión de alimentos y consecuencias del incumplimiento?

La pensión de alimentos puede ser objeto de variación en su importe, ya sea para incrementarla o reducirla, dependiendo de los cambios en las necesidades del beneficiario y las posibilidades del obligado a prestarla. Si el monto de la pensión se estableció como un porcentaje de las remuneraciones del obligado, no es necesario iniciar un nuevo juicio para ajustarla, ya que se ajustará automáticamente según las variaciones en dichas remuneraciones.

Sin embargo, para solicitar una variación en la cuantía de la pensión alimenticia en el Perú, es necesario iniciar un proceso judicial de reducción o aumento de alimentos. El cambio en el monto de la pensión no será efectivo hasta que se emita una sentencia que lo respalde.

puede variar el importe de la pensión de alimentos y consecuencias del incumplimiento en el Perú

¿Qué sucede si no se cumple con el pago de la pensión de alimentos?

El incumplimiento de la obligación alimentaria puede tener consecuencias legales. En caso de no cumplir con el pago de la pensión de alimentos, se procederá a liquidar las pensiones adeudadas. Una vez aprobada por el juez la suma liquidada por las pensiones adeudadas y los intereses legales correspondientes, se requerirá al demandado que realice el pago en un plazo de 3 días. En caso de no cumplir con dicho requerimiento, se remitirán copias certificadas al Ministerio Público para que se inicie una denuncia penal por el delito de Omisión a la Asistencia Familiar.

¿Qué significa Redam?

El Redam, Registro de Deudores Alimentarios Morosos del Poder Judicial, es un registro cuya finalidad es llevar un registro de las personas que adeudan tres cuotas sucesivas o más de sus obligaciones alimentarias establecidas por mandato judicial. En Luz Centella & Abogados, somos la firma legal líder en Perú. Estamos aquí para resolver todas tus preguntas. Consultas en persona o virtual. Obtén más información aquí. ¡Confía en nosotros para tus necesidades legales!

cuáles son las consecuencias de estar inscrito en el REDAM en el Perú

¿Cuáles son las consecuencias de estar inscrito en el Redam?

Si un deudor alimentario es inscrito en el Redam, el juzgado informará a la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) para que registre la deuda alimentaria en las centrales de riesgos. Esto implica que el deudor no podrá acceder a créditos bancarios. Además, tanto el Ministerio de Trabajo como la Superintendencia de Registros Públicos y las oficinas de personal de instituciones públicas están obligados a intercambiar información con el Redam para detectar a los deudores alimentarios.

La pensión de alimentos puede ser objeto de variación en su importe, ya sea para incrementarla o reducirla, a través de un proceso judicial. El incumplimiento en el pago de la pensión de alimentos Perú puede llevar a consecuencias legales, incluyendo la liquidación de las pensiones adeudadas y la inclusión en el Redam, lo cual puede tener repercusiones en el acceso a créditos bancarios y otros aspectos de la vida financiera del deudor.

¡No dudes en contactarnos para recibir asesoría legal en cuanto a la solicitud de pensión alimenticia!

Abrir chat
1
Hola
¿En qué podemos ayudarte?