Abogado de Negocios

Contratos y negocios es un campo legal que se ocupa de la creación, interpretación y gestión de acuerdos comerciales en transacciones empresariales. Su objetivo es garantizar que las relaciones comerciales sean justas y legales para todas las partes involucradas. En Luz Centella & Abogados, somos la firma legal líder en Perú, especialistas en contratos y negocios. Estamos aquí para resolver todas tus preguntas. Consultas en persona o virtual. Obtén más información aquí. ¡Puedes contar con nosotros para tus asuntos legales!

Contratos Laborales:

¿Qué es un contrato de trabajo indeterminado y cuál es su duración?

Los contratos de trabajo indeterminado son acuerdo laboral entre un trabajador y un empleador en el que el trabajador se compromete a realizar sus labores a cambio de una remuneración sin una fecha de finalización específica. Este contrato permanece en vigor hasta que haya una causa justificada de terminación. Somos expertos en contratos y negocios. Consultas presenciales o virtuales. Luz Centella & Abogados. somos la firma legal líder en Perú.

¿Cuáles son las principales modalidades de contratos laborales en la LPCL y en qué situaciones se aplican?

La Ley de Productividad y Competitividad Laboral (LPCL) contempla varias modalidades de contratos laborales. A continuación, se mencionan las principales modalidades y las situaciones en las que se utilizan:

  • Contratos de trabajo a plazo fijo: Estos contratos establecen una relación laboral por un período de tiempo determinado acordado entre el trabajador y el empleador. Agenda una cita, ya sea presencial o virtual, para recibir asesoramiento en temas de contratos y negocios. Estamos aquí para ayudarte con gusto.
  • Contratos de naturaleza temporal: Estos contratos se utilizan cuando el empleador necesita contratar a un trabajador por un período de tiempo que coincide con una necesidad específica de la empresa, como el inicio de una nueva actividad, necesidades del mercado o reconversión empresarial.
  • Contratos de naturaleza accidental: Se aplica en situaciones excepcionales y temporales, como el trabajo ocasional, la suplencia o en casos de emergencia, donde el trabajador es contratado por un plazo determinado.
  • Contratos de obra o servicio: Este tipo de contratos se utiliza cuando se requiere que un trabajador preste sus servicios en una obra o proyecto específico hasta su conclusión. Puede aplicarse a obras determinadas, contratos intermitentes o trabajos de temporada.
contratos y negocios en el Perú

¿En qué consiste el régimen CAS?

El «Contrato Administrativo de Servicios» (CAS) en Perú es un régimen especial de contratación en el sector público. Es diferente de otros contratos y no sigue las mismas reglas, según la Sentencia del Tribunal Constitucional 002-2010-PI-TC. Somos expertos en contratos y negocios. Consultas presenciales o virtuales. Luz Centella & Abogados. somos la firma legal líder en Perú.

Contratos y Negocios Empresariales:

Qué implica los contratos de consignación en el ámbito de contratos y negocios en el Perú

¿Qué implica los contratos de consignación?

Los contratos de consignación involucran a una persona (consignatario) que se compromete a vender productos de otra (consignante) después de acordar un precio que el consignante debe establecer. Ejemplo: Imagine que su empresa fabrica calzado y un inversionista desea vender sus productos en un centro comercial. Un contrato de consignación permitiría que sus productos lleguen a nuevos sectores.

Somos expertos en contratos y negocios. Consultas presenciales o virtuales. Luz Centella & Abogados. somos la firma legal líder en Perú.

¿En qué consiste los contratos de franquicia?

Los contratos de franquicia es un acuerdo en el cual una persona (franquiciante) permite a otra (franquiciado) comercializar un producto o servicio utilizando su marca y know-how a cambio de una compensación.

Ejemplo: Si posee una cadena de gimnasios con una marca reconocida y desea expandirse a nuevos distritos, un inversionista podría abrir sedes de gimnasios en su nombre bajo un contrato de franquicia, manteniendo el control de la calidad.

¿Qué implica los contratos de factoring?

Los contratos de factoring implica que una empresa contrata a una entidad financiera para que esta compre sus facturas pendientes, proporcionando liquidez inmediata y asumiendo el riesgo del cobro. Ejemplo: Si dirige una empresa de call center y enfrenta problemas financieros debido a un proveedor que no paga sus facturas, un contrato de factoring le permitiría obtener financiamiento al vender sus facturas pendientes, mientras la entidad financiera se encarga del cobro. Somos expertos en contratos y negocios. Consultas presenciales o virtuales. Luz Centella & Abogados. somos la firma legal líder en Perú.

¿En qué consiste los contratos de concesión privada?

Los contratos de concesión privada implican que una parte otorga autorización a otra para operar un servicio específico en su nombre, bajo su responsabilidad y control, a cambio de una compensación. Ejemplo: Si ofrece servicios de catering y una universidad necesita un proveedor para su comedor, un contrato de concesión privada le permitiría establecer los términos para administrar el comedor universitario. Agenda una cita, somos expertos en contratos y negocios. Consultas presenciales o virtuales. Luz Centella & Abogados. somos la firma legal líder en Perú.

¿Qué implica un contrato de licencias sobre signos distintivos en el contexto de contratos y negocios?

Un contrato de licencias sobre signos distintivos involucra al titular de la propiedad industrial (licenciante) que retiene la propiedad de sus signos distintivos y autoriza a un tercero (licenciatario) a utilizarlos a cambio de una contraprestación. Ejemplo: Imagine que tiene una empresa de productos lácteos con una marca atractiva, pero no cuenta con suficiente capital para expandirse. Un inversionista puede obtener una licencia para distribuir su marca en áreas donde él tiene fábricas de productos lácteos, lo que le permitiría expandir su marca a nuevos mercados.

¿En qué consiste los contratos de transporte terrestre de mercancías?

Los contratos de transporte terrestre de mercancías implican que una parte se compromete a transportar mercancías entregadas por otra, y esta última se compromete a pagar una contraprestación por el servicio.

Qué implica un contrato de licencias sobre signos distintivos en el contexto de contratos y negocios en el Perú

Ejemplo: Si tiene una empresa de transporte de carga, puede firmar un contrato con una cadena de tiendas por departamento para transportar productos desde el puerto del Callao a sus locales en diferentes regiones del país. Esto le permite establecer condiciones y limitar su responsabilidad en caso de cualquier eventualidad.

¿En qué consiste los contratos de corretaje?

Los contratos de corretaje es un acuerdo en el cual una parte se compromete a identificar oportunidades para llevar a cabo un negocio específico o a actuar como intermediario en dicho negocio a cambio de una comisión. Ejemplo: Si su empresa se dedica al corretaje inmobiliario, sus asesores comerciales pueden utilizar un contrato de corretaje para suscribirlo con vendedores de inmuebles, permitiéndoles contactar a compradores interesados en las propiedades en venta. Agenda una cita, somos expertos en contratos y negocios. Consultas presenciales o virtuales. Luz Centella & Abogados. somos la firma legal líder en Perú.

Contratos Civiles:

Qué implica los contratos de compraventa en el Perú

¿Qué implica los contratos de compraventa?

Los contratos de compraventa involucran al vendedor, quien se compromete a transferir la propiedad de un bien al comprador, a cambio de un precio en dinero que el comprador se obliga a pagar. Ejemplo: Si su empresa de transporte necesita comprar dos buses adicionales para satisfacer la creciente demanda de rutas provinciales, un contrato de compraventa le permitiría adquirir en propiedad los dos buses necesarios.

¿En qué consiste un contrato de arrendamiento?

Un contrato de arrendamiento implica que una parte se compromete a ceder a la otra el uso de un bien mueble o inmueble por un período de tiempo determinado, a cambio del pago de una renta. Ejemplo: Si su empresa está creciendo y necesita un espacio de oficina adicional para acomodar a más trabajadores, un contrato de arrendamiento le permitiría establecer las condiciones para alquilar una nueva oficina.

¿Qué implica un contrato de locación de servicios?

Un contrato de locación de servicios implica que una parte se compromete a proporcionar servicios a la otra por un período de tiempo determinado o para un trabajo específico, a cambio de una compensación, sin que exista una relación laboral de subordinación. Ejemplo: Si su empresa necesita capacitar a sus vendedores en técnicas de mercadeo y captación de clientes, un contrato de locación de servicios le permitiría regular cómo se brindará esa capacitación por parte de un asesor experimentado.

¿En qué consiste un contrato de mutuo?

Un contrato de mutuo implica que una parte se compromete a entregar a la otra una cantidad específica de dinero o bienes, a cambio de recibir otros de la misma especie, calidad o cantidad. Ejemplo: Si su empresa necesita una inyección de capital urgente para participar en una licitación pública, un contrato de mutuo permitiría a un socio prestar dinero a la empresa bajo condiciones específicas para cumplir con los requisitos de la licitación. Agenda una cita, somos expertos en contratos y negocios. Consultas presenciales o virtuales. Luz Centella & Abogados. somos la firma legal líder en Perú.

¿Qué son los contratos de fianza?

Los contratos de fianza implican que una de las partes se compromete a garantizar una obligación de un tercero en caso de que este tercero no cumpla completamente con dicha obligación. Ejemplo: Si su empresa necesita un préstamo de un familiar, pero este familiar exige que otra persona garantice el préstamo en caso de incumplimiento, un contrato de fianza regulará las condiciones bajo las cuales la fianza se activaría. Agenda una cita, somos expertos en contratos y negocios. Consultas presenciales o virtuales. Luz Centella & Abogados. somos la firma legal líder en Perú.

¿En qué consiste un contrato de obra?

Un contrato de obra implica que una de las partes se compromete a realizar una obra específica a favor de la otra parte, a cambio de una compensación. Ejemplo: Si su empresa de construcción ha sido contratada para llevar a cabo un proyecto inmobiliario importante y necesita subcontratar a otra empresa para realizar la construcción, un contrato de obra regulará las condiciones bajo las cuales se realizará la obra.

¿Qué es un contrato de comodato?

Un contrato de comodato implica que una de las partes se compromete a entregar gratuitamente a la otra un bien no consumible para su uso durante un tiempo determinado o para un propósito específico, con la obligación de devolverlo posteriormente. Ejemplo: Si su empresa vende motocicletas y necesita reparar una moto bajo garantía para un cliente, pero para que el cliente no quede sin vehículo, le presta temporalmente una motocicleta de reemplazo, un contrato de comodato regulará el uso y conservación de la moto prestada.

En qué consiste un contrato de obra en el Perú

¿En qué consiste un contrato de suministro?

Un contrato de suministro implica que una de las partes se compromete a proporcionar periódicamente bienes o servicios a la otra parte. Ejemplo: Si su empresa produce quesos y necesita un suministro continuo de leche para su producción diaria, un contrato de suministro establecerá las condiciones bajo las cuales se proporcionará la leche de manera regular. Somos expertos en contratos y negocios. Consultas presenciales o virtuales. Luz Centella & Abogados. somos la firma legal líder en Perú.

¿Qué es un contrato de permuta?

Un contrato de permuta implica que las partes acuerdan transferirse mutuamente la propiedad de bienes, en lugar de utilizar dinero como forma de pago. Ejemplo: Si su empresa necesita adquirir maquinaria agrícola y tiene un excedente de arroz, en lugar de pagar al propietario de la maquinaria con efectivo, pueden acordar un contrato de permuta en el que intercambien la maquinaria por una cantidad específica de arroz. Este contrato regula el intercambio de bienes en lugar de dinero.

Contáctenos para contratos digitales precisos y rápidos. Confía en nosotros para tus necesidades de contratos personalizados. ¡Estamos aquí para ayudarte!