El exequátur en el Perú es un procedimiento legal mediante el cual un país reconoce y autoriza la ejecución de una sentencia o un laudo arbitral extranjero en su territorio. En Luz Centella & Abogados, somos la firma legal líder en Perú, especializados en exequátur. Estamos aquí para resolver todas tus preguntas. Consultas en persona o virtual. Obtén más información aquí. ¡Confía en nosotros para tus necesidades legales!
¿Qué es exequátur?
Es un expediente de trámite de divorcio o constancia de cosa juzgada, el mismo que deberá ser legalizado en el área de legalización del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú.
¿Cuáles son los pasos legales para solicitar un exequátur?
- Contratar a un abogado especializado: Es recomendable buscar la asesoría de un abogado especializado en derecho internacional o derecho de familia, dependiendo del tipo de sentencia que se pretende reconocer.
- Requisitos de la solicitud: El abogado preparará una solicitud formal de exequátur, la cual deberá contener la información y los documentos necesarios según la legislación peruana. Estos requisitos pueden variar dependiendo del tipo de sentencia y del país de origen de la misma.
- Presentación de la solicitud: El abogado presentará la solicitud ante la sala especializada correspondiente, que suele ser la sala de familia del Poder Judicial en Perú. Es importante entregar todos los documentos requeridos y cumplir con los plazos establecidos.
- Evaluación y resolución: El tribunal peruano evaluará la solicitud de exequátur y revisará los requisitos legales. Si se cumplen todos los requisitos y la sentencia extranjera no contraviene el orden público o los principios fundamentales del derecho peruano, es posible que se otorgue el exequátur.
- Ejecución de la sentencia: Una vez obtenido el exequátur, la sentencia extranjera tendrá validez y podrá ser ejecutada en el territorio nacional. Esto implica que las autoridades peruanas reconocerán los efectos y la fuerza legal de la sentencia extranjera.

Es importante tener en cuenta que el proceso de exequátur puede ser complejo y requiere un análisis detallado de la legislación aplicable. Cada caso es único y puede haber variaciones en los procedimientos y requisitos dependiendo del país de origen de la sentencia y del tipo de asunto legal involucrado. Consultas Legales con Luz Centella & Abogados. Obtén más información aquí.
¿Qué tipo de sentencia extranjera se puede reconocer en Perú?
Perú puede reconocer diversas sentencias extranjeras relacionadas con el derecho de familia. Estas pueden incluir divorcios por mutuo acuerdo ya sean judiciales, administrativos o notariales, los divorcios por causal específica, las filiaciones, los alimentos y cualquier otra sentencia que reconozca derechos u obligaciones. Consultas Legales con Luz Centella & Abogados. Obtén más información aquí.
¿Puedo divorciarme en el extranjero si contraje matrimonio en el Perú?
Si, las leyes peruanas permiten el divorcio en el extranjero para matrimonios que fueron celebrados en Perú. Para estos casos, es competente para conocer el divorcio, el Juez del último domicilio conyugal. Consultas Legales con Luz Centella & Abogados. Obtén más información aquí.
¿Cuáles son los requisitos para demandar un exequátur?
Para iniciar un proceso de exequátur, se requiere cumplir con los siguientes requisitos:
- Presentar una demanda firmada por abogado.
- En casos de divorcio, indicar que el último domicilio conyugal fue el lugar donde se emitió la sentencia extranjera.
- Indicar que el cónyuge ha comparecido al proceso y/o se le ha citado conforme al debido proceso.
- Acreditar que la sentencia tiene la calidad de cosa juzgada.
- Indicar que no existe en el país juicio pendiente entre las mismas partes y sobre el mismo objeto, mediante Declaración Jurada con firma legalizada.
- Acreditar que la sentencia, objeto de reconocimiento, no es incompatible con otra.
- Asegurarse de que la sentencia no resuelva sobre asuntos de competencia exclusiva peruana.
- Presentar copia simple del documento de identidad del solicitante y el apoderado.
- Presentar partida de matrimonio celebrado en Perú o inscrito ante el Consulado Peruano.
- Presentar sentencia extranjera legalizada por el Cónsul peruano y por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
- En caso de ser necesario, presentar traducción oficial de la sentencia extranjera.
- Presentar poder por Escritura Pública inscrito en los Registros Públicos.

¿Debo viajar a Perú para demandar el exequátur?
No necesita viajar a Perú para iniciar el proceso de exequátur. Puede enviar al Perú un Poder por Escritura Pública extendido en el consulado peruano más cercano a su domicilio o por Notario Público del país debidamente apostillado. Este poder permite que una persona de confianza o un abogado en Perú represente al demandante en el proceso de exequátur Perú. Consultas Legales con Luz Centella & Abogados. Obtén más información aquí.
¿Cuánto tiempo de duración tiene el proceso de exequátur?
El tiempo de duración de un proceso de exequátur Perú puede variar dependiendo de ciertos factores. En general, demora aproximadamente 5 meses si se notifica a la parte demandada en Perú, y alrededor de 10 meses si se le notifica en el extranjero.
¡No dudes en contactarnos para recibir asesoría legal personalizada y obtener la tranquilidad que necesitas al realizar el procedimiento legal de exequátur!